La Virgen del Hachazo, es una imagen conocida por haber sobrevivido a la violenta matanza que tuvo lugar en la comunidad de El Zape en 1616. La historia marca que la pieza que representa la Virgen recibió un golpe afilado en la mejilla izquierda, que pesar de su restauración no se pudo ocultar.
El templo en el que se encontraba fue reconstruido como el Santuario de Nuestra Señora de la Inmaculada Concepción, dónde año con año es celebrada el día 8 de Diciembre.
Esta festividad esta caracterizada por contar con un espectáculo de fuegos artificiales, así como con música de banda la cuál toca al son de las mañanitas y hasta el amanecer. Esta verbena popular es organizada por la comunidad, cada uno agregando un granito de arena a la misma en honor a la Virgen del Hachazo.